¿Cuáles son los tipos de documentos científicos que se pueden citar? 

18.10.2017

Un documento científico es un escrito que de manera clara y precisa presenta los resultados de una investigación. Estos pueden ser artículos científicos, libros resultados de investigación, monografía, tesis de grado, entre otros. 

Artículo científico

Es un documento que presenta de manera resumida los resultados de una investigación. En la referencia se incluye: 

Apellido del autor, iniciales del nombre del autor. Entre paréntesis el año de publicación. Título del artículo. En cursivas el nombre de la revista científica, volumen, número entre paréntesis si lo tiene, número de página en la que inicia-número de página en la que termina el artículo. Si fue recuperado electrónicamente incluir el digital object identifier (doi). 

Ejemplo: 

Rodriguez E, H.; Ramirez G, C. J.; Restrepo B, L.F (2014). Propuesta metodológica para la formulación participativa de programas de desarrollo agropecuario local. Luna azul. No. 40. pp.224-239. Doi: https://dx.doi.org/10.17151/luaz.2015.40.15.


Libro

En la referencia se incluye: 

Apellido del autor, iniciales del nombre del autor. Entre paréntesis el año de publicación. En cursivas el título del libro (si no es la primera edición, especificar número de ésta y la abreviatura ed.). Localidad, País: Editorial.

Ejemplo: 

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). México, D.F., México: McGraw-Hill Interamericana.


Capítulo de Libro

En la referencia se incluye: 

Apellido del autor, iniciales del nombre del autor. Entre paréntesis el año de publicación. Título del capítulo. En Iniciales del nombre del editor y apellido del editor Entre paréntesis la abreviatura de editor Ed., en cursivas el título del libro (de la página-a la página). Localidad, País: Editorial.

Ejemplo: 

Aguilar, M., Cuevas, A., Méndez, S., Muñiz, V. y Ornelas, P. (2009). ¿Cómo formar investigadores? Caso: Universidad de Celaya. En A. J. García, M.V. Hernández y M.E. Acevedo (Eds.), Cómo formar investigadores: casos exitosos (151-173). Puebla, Puebla, México: FIMPES.

 

© 2017 Metodología de la Investigación - 100103 - Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar