Revisión de Literatura Científica 

Identifico, analizo y discuto informes científicos

Actividad

1. Ubique y explore las siguientes fuentes de información científica:

Google académico en https://scholar.google.es/

Redalyc en https://www.redalyc.org/home.oa

Bases de datos ubicadas en la biblioteca de la UNAD. Ingrese a través del campus virtual.

2. Seleccione uno, dos o tres documentos científicos relacionados con el subtítulo y el problema de investigación elaborado en el paso 2. Para ello utilice palabras claves utilizando comillas o la búsqueda avanzada. Por ejemplo: ''uso sostenible + agua + colombia''.

3. Lea el resumen de los documentos encontrados y elabore un listado de las investigaciones realizadas que incluya autor(es), año, título del documento científico, tipo de documento, problema abordado, objetivo general, metodología utilizada y principales conclusiones. 

La literatura científica se encuentra en revistas arbitradas o ''journals''donde se comunican resultados de investigación a través de resúmenes, ensayos, reseñas, monografías, artículos, paper, informes, etc. Estas a su vez se encuentran agrupadas en grandes sistemas de información que permite su ubicación, clasificación y validación en un área de conocimiento.

Cuando un investigador se interesa por un tema o fenómeno como su objeto de estudio después de la observación empírica, la revisión de literatura se constituye en una de sus principales tareas. 

La revisión de literatura es la actividad que busca la identificación y selección de fuentes de información primaria, secundaria y terciaria sobre un tema en particular o fenómeno de estudio. Para ello, se utilizan los servicios de una biblioteca y se revisan motores de búsqueda académica, bases de datos bibliográficas, sitios web de revistas científicas, sociedades científicas, editores o investigadores y medios sociales académicos con el fin de encontrar estudios o investigaciones previas desarrolladas sobre el mismo tema o fenómeno de interés pero en tiempos y/o contextos distintos. Esto permite ubicar la evolución del conocimiento y el estado actual de lo investigado sobre este, nos ayuda profundizar o aclarar el problema de investigación y elaborar el marco teórico.  

© 2017 Metodología de la Investigación - 100103 - Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar